Len Sassaman: El cypherpunk inmortalizado en blockchain y su conexión con Satoshi Nakamoto

En julio de 2011, Leonard Harris «Len» Sassaman decidió quitarse la vida a los 31 años, tras una larga batalla contra la depresión. Quienes lo conocieron lo describen como un auténtico Cypherpunk: brillante, irreverente e idealista. Sassaman fue un reputado experto en criptografía y cofundador de la conferencia CodeCon junto a Bram Cohen. Su legado quedó inmortalizado en el bloque 138.725 de la red Bitcoin, donde se inscribió un tributo en su honor.

Desde entonces, ha surgido la teoría de que Sassaman podría ser Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin. Aunque el documental ‘Money Electric: The Bitcoin Mystery’ de HBO no ha resuelto el misterio, la figura de Sassaman se destaca por su perfil técnico y filosófico. Curiosamente, Satoshi Nakamoto se volvió inactivo dos meses después de la muerte de Sassaman, lo que alimenta aún más la especulación.

Sin embargo, la posibilidad de que Sassaman fuera Satoshi es solo una teoría más. Su esposa, Meredith L. Patterson, ha negado esta posibilidad, argumentando que el diseño original de Bitcoin contenía errores de principiante. A pesar de esto, algunos amigos de Sassaman, como Justin Newton, consideran que la teoría es plausible, destacando su evolución de una persona tímida a un apasionado defensor de redes abiertas.

La figura de Len Sassaman es ideal como Satoshi, ya que coincide con el perfil anónimo y privado que muchos asocian con el creador de Bitcoin. Sin embargo, la falta de pruebas concretas y la negación de su esposa mantienen el misterio vivo. La especulación sobre la identidad de Satoshi Nakamoto probablemente continuará, mientras la comunidad cripto sigue buscando respuestas.

Imagen: Alexander Klink

Comparte este artículo
Publicación anterior

La Torre Jeddah: El Rascacielos que Aspira a Superar al Burj Khalifa

Entrada publicación

La sorprendente historia del doble de Montgomery en la Segunda Guerra Mundial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más