Las rutinas matutinas de Jeff Bezos para despertar con energía y afrontar el día: consejos para un despertar productivo y lleno de motivación

Descubre las rutinas matutinas de Jeff Bezos, el segundo hombre más rico del mundo, para despertarse con energía y afrontar el día. Aunque no es tan productivo como se podría pensar, Bezos comienza su día holgazaneando, leyendo el periódico y tomando café con su prometida. Según un estudio de la Universidad de Lehigh, el despertar es crucial para el rendimiento cerebral, ya que el cerebro pasa de producir ondas Theta y Delta durante el sueño a generar ondas Alpha y Beta al despertar. Bezos tiene un compromiso firme de dormir al menos ocho horas al día y evita las reuniones antes de las diez de la mañana.

Geir Berthelsen, fundador del Instituto Mundial de la Lentitud, recomienda tomarse al menos 20 minutos todas las mañanas para no hacer nada después de despertar. Esto implica evitar consultar las notificaciones del teléfono y realizar actividades que requieran tranquilidad y relajación, como meditar o hacer ejercicios de respiración. Después de darle tiempo al cerebro para despertar, los expertos sugieren hacer ejercicio para generar endorfinas, hormonas que generan un efecto analgésico y de euforia. Bezos confirma que a veces no le apetece ir al gimnasio, pero encuentra la motivación en el hecho de que se sentirá mejor después y tendrá más energía para el resto del día.

En resumen, las rutinas matutinas de Jeff Bezos incluyen holgazanear, leer el periódico, tomar café y conversar con su prometida. El despertar es un momento crucial para el rendimiento cerebral, por lo que es importante dormir las horas adecuadas y evitar acelerar el proceso de despertar. Tomarse tiempo para no hacer nada después de despertar y realizar actividades tranquilas como meditar o hacer ejercicios de respiración también son recomendables. Por último, hacer ejercicio para generar endorfinas es fundamental para tener energía durante el día. Sigue estos consejos de Bezos y comienza tus mañanas con energía y productividad.

Imagen: Pexels (Francesco Ungaro), Flickr (Smithsonian Institution)

Comparte este artículo
Publicación anterior

Impuesto a la riqueza: una propuesta para reducir la desigualdad económica

Entrada publicación

España obtiene 729 ‘Banderas Azules’ para playas y puertos en 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más