El exceso de velocidad es la infracción más común en España, según datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y la Dirección General de Tráfico (DGT). En 2022, se impusieron 3.704.675 sanciones por este motivo, con 2.580.121 captadas por radares fijos y 1.124.554 por radares móviles. La DGT planea aumentar el número de cinemómetros, especialmente los radares de tramo.
Las infracciones por no llevar la ITV al día o circular con un resultado desfavorable fueron la segunda causa más común de multas, con 618.375 sanciones en 2022. Estas infracciones se consideran graves y conllevan una multa de 200 euros.
En tercer lugar, se encuentran las infracciones relacionadas con las obligaciones del conductor, como circular sin licencia, caducada o suspendida, con 137.475 denuncias. Las multas varían desde 60 euros hasta 6.000 euros y pueden incluir penas de cárcel.
El cinturón de seguridad sigue siendo una asignatura pendiente, con 105.996 infracciones registradas en 2022. La multa es de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné de conducir. El uso del teléfono móvil al volante fue la quinta infracción más común, con 88.201 denuncias, y también se castiga con 200 euros y cuatro puntos.
El consumo de alcohol o drogas al volante resultó en 85.130 denuncias en 2022. Esta infracción muy grave puede conllevar la retirada de seis puntos del carné y multas de entre 500 y 1.000 euros.
Imagen: DGT