La validez de un testamento y las causas de nulidad en España

La validez de un testamento es una cuestión de suma importancia en el ámbito del Derecho Sucesorio. En España, el Código Civil enfatiza la primacía del testamento como instrumento para estipular la sucesión, mediante el principio favor testamenti. Sin embargo, existen circunstancias específicas bajo las cuales un testamento puede ser declarado nulo, como la incapacidad del testador al momento de disponer de su patrimonio. El Código Civil establece que cualquier persona puede testar a menos que la ley lo prohíba expresamente, pero existen excepciones como la carencia de juicio y ser menor de 14 años. La jurisprudencia define la “falta de cabal juicio” como cualquier alteración psíquica que impida al testador comprender y desear de manera adecuada la disposición de sus bienes. Además, el testamento ológrafo requiere haber alcanzado la mayoría de edad. La capacidad del testador para realizar un testamento debe ser evaluada al momento de su otorgamiento, y la evidencia presentada debe ser contemporánea al testamento. En caso de determinarse la falta de capacidad del testador, el testamento será declarado nulo de manera absoluta, lo que obliga a revisar un posible testamento previo o recurrir a la sucesión intestada. El análisis de la validez de un testamento en España requiere una profunda evaluación de la capacidad del testador y una clara y sólida prueba de cualquier alegato de incapacidad.

Imagen: infobae

Comparte este artículo
Publicación anterior

El detalle erótico que muestra la obsesión de James Cameron por el rigor histórico en ‘Titanic’

Entrada publicación

El precio de la bombona de butano sube un 4,91% a partir de este martes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más