Los zurdos, que representan aproximadamente el 10% de la población, muestran una notable sobrerrepresentación en ciertos deportes, especialmente en los Juegos Olímpicos. Este fenómeno ha sido objeto de estudio por científicos durante años, quienes han encontrado datos sorprendentes que sugieren que los zurdos tienen un rendimiento superior en disciplinas interactivas.
Un ejemplo claro se presentó en la reciente final de tiro al plato, donde la mitad de las participantes eran zurdas, un porcentaje significativamente mayor al promedio general. En deportes como la esgrima, la sobrerrepresentación es aún más evidente, con un 62,5% de los hombres en la fase final siendo zurdos.
Investigaciones anteriores han indicado que en deportes interactivos, como el béisbol y el tenis, los zurdos pueden alcanzar cuotas de hasta el 25%. Esto se debe a que los atletas diestros están menos acostumbrados a competir contra zurdos, lo que les da una ventaja competitiva. El doctor Florian Loffing ha estudiado cómo las restricciones de tiempo en estos deportes favorecen a los zurdos, quienes pueden anticipar mejor las acciones de sus oponentes.
Además, otros estudios sugieren que la familiaridad perceptiva con los zurdos es menor, lo que puede deteriorar la capacidad de reacción de los diestros. En resumen, la sobrerrepresentación de los zurdos en los deportes olímpicos no es solo una curiosidad, sino un fenómeno que merece atención y análisis.
Imagen: Nathanaël Desmeules (Unsplash)