Synchron, una empresa dedicada a las interfaces cerebro-ordenador (BCI), ha anunciado la integración de ChatGPT en sus implantes cerebrales. Esta fusión de IA generativa con tecnología de implantes cerebrales supone un avance enorme en la asistencia a personas con discapacidades motoras, facilitando su comunicación y su capacidad para controlar dispositivos.
El implante de Synchron, llamado Stentrode, se inserta en un vaso sanguíneo cerca del córtex motor del cerebro. El usuario piensa en realizar un movimiento, y el BCI interpreta ese pensamiento. ChatGPT genera respuestas contextuales basadas en la conversación, permitiendo al usuario seleccionar una respuesta con un simple «click» mental.
Mark, diagnosticado de ELA en 2021, compartió su experiencia, destacando cómo la IA se adapta a su estilo comunicativo. Tom Oxley, CEO de Synchron, se inspira en las demostraciones de OpenAI para desarrollar BCIs que procesen contextos complejos en texto, audio e imágenes.
Synchron ha implantado su dispositivo en diez personas como parte de sus ensayos clínicos y busca la aprobación de la FDA para llevar su tecnología al mercado. Esta innovación promete no solo mejorar la comunicación de sus usuarios, sino también devolver autonomía y calidad de vida a quienes más lo necesitan.
Imagen: Synchron