La realidad detrás de ‘Aquí no hay quien viva’: sueldos y caos en la producción

‘Aquí no hay quien viva’ es una de las series más memorables de la televisión española. Aunque su sucesora espiritual es más reciente, esta comedia ha dejado una huella imborrable. Lo que comenzó como una serie sin grandes pretensiones, se convirtió en un fenómeno revolucionario, incluso exportado con éxito al mercado internacional.

Sin embargo, la experiencia para los actores y el equipo técnico no fue ideal. En una entrevista en el podcast Animales Humanos, Mariano Alameda, quien interpretaba a Diego, reveló que los horarios de trabajo eran atípicos: «Yo he rodado por la mañana lo que se emitía por la tarde». Los guiones llegaban la madrugada anterior al rodaje, lo que generaba una gran incertidumbre.

El sueldo de los actores, que oscilaba entre 2.000 y 3.000 euros por episodio, parecía adecuado, pero venía acompañado de inestabilidad laboral. Alameda comentó: «Es una mierda en realidad porque lo haces durante un tiempo. A lo mejor has ganado 8.000 euros al mes, pero luego te tiras seis meses sin trabajar nada y tienes que vivir de lo otro».

Joseba Apaolaza, quien interpretó brevemente a Armando, también compartió su experiencia. Fue despedido por cambios de guion de última hora, lo que dejó una sensación agridulce. Malena Alterio recordó en El hormiguero cómo vivió el fenómeno: «No podíamos salir de casa ni coger el metro».

Los creadores y el equipo técnico también sufrieron el caos de la producción. Dani Deorador, uno de los guionistas principales, afirmó que estaban tan saturados de trabajo que los guiones llegaban incluso cuando ya habían comenzado a rodar. Sin duda, una producción tan imprevisible como la comunidad que retrataba.

Imagen: Espinof

Comparte este artículo
Publicación anterior

EEUU y el CERN firman un acuerdo histórico para el Futuro Colisionador Circular

Entrada publicación

El baobab: un árbol viajero con 41 millones de años de historia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más