La presa de las Tres Gargantas: un coloso hidroeléctrico con un alto coste ecológico

En los últimos 30 años, China ha transformado su infraestructura, destacando la central hidroeléctrica de las Tres Gargantas, la más grande del mundo. Este proyecto, que comenzó en 1994, ha sido un símbolo del avance chino, con una capacidad de producción de 18.200 megavatios y una generación anual de 84.700 millones kWh de electricidad.

La presa, que mide más de 2,3 km de largo y 185 metros de alto, puede abastecer a 5,4 millones de hogares durante un mes. Sin embargo, su construcción ha tenido un alto coste humano y ecológico. Más de 1,4 millones de personas fueron desplazadas debido a la creación del embalse, que se extiende 660 km y retiene 40.000 billones de litros de agua.

Además, la presa ha generado preocupaciones ambientales. El embalse se enfrenta a problemas de contaminación y sedimentación, lo que podría comprometer su funcionalidad en el futuro. A pesar de estos desafíos, las autoridades chinas sostienen que los beneficios de la presa superan sus inconvenientes.

Imagen: Motorpasión

Comparte este artículo
Publicación anterior

Discriminación por edad en el sector tecnológico: los millennials enfrentan nuevos retos

Entrada publicación

Arrestos en Suiza por el uso ilegal de la cápsula Sarco de asistencia al suicidio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más