La mayor central nuclear del planeta está lista para volver después de Fukushima

La planta de Kashiwazaki-Kariwa en Japón es la mayor central nuclear del mundo, con una capacidad instalada de más de 8.200 MWe. Sin embargo, después del accidente de Fukushima, la planta perdió su licencia de operación debido a preocupaciones de seguridad. Afortunadamente, la planta ha implementado nuevas medidas de seguridad y la Autoridad de Regulación Nuclear ha levantado el veto, allanando el camino para que la planta recupere su licencia de operación.

Japón está comenzando a reconciliarse con la energía nuclear y actualmente tiene doce reactores nucleares en funcionamiento, dos en construcción y veintisiete fuera de actividad. En abril de 2023, el gobierno japonés aprobó una nueva legislación que permite que las plantas nucleares operen más allá del límite actual de 60 años, siempre que puedan hacerlo de manera segura.

La planta de Kashiwazaki-Kariwa ha pasado por rigurosas inspecciones de seguridad que han durado más de 4.000 horas. La Autoridad de Regulación Nuclear ha determinado que la planta ha implementado las mejoras necesarias y ahora depende del gobierno regional de Niigata dar su aprobación final. Sin embargo, se espera que el gobierno no obstaculice la reanudación de la actividad en la planta.

TEPCO, la compañía encargada de la planta, ya ha solicitado permiso para comenzar a introducir barras de combustible en los reactores, lo que indica que la reanudación de la actividad está cerca. Con su licencia de operación restaurada, la planta de Kashiwazaki-Kariwa se convertirá nuevamente en la central nuclear más grande y ambiciosa del mundo.

En resumen, la planta de Kashiwazaki-Kariwa en Japón es la mayor central nuclear del mundo y está lista para volver a operar después de implementar mejoras de seguridad. A pesar del accidente de Fukushima, Japón está reconsiderando la energía nuclear y ha aprobado una legislación que permite que las plantas nucleares operen más allá de los 60 años. La Autoridad de Regulación Nuclear ha levantado el veto a la planta de Kashiwazaki-Kariwa después de inspeccionar las instalaciones durante más de 4.000 horas. Ahora, solo falta la aprobación final del gobierno regional de Niigata para que la planta recupere su licencia de operación. TEPCO ya ha solicitado permiso para comenzar a introducir barras de combustible en los reactores, lo que indica que la reanudación de la actividad está cerca.

Imagen: IAEA

Comparte este artículo
Publicación anterior

Eurovisión 2024: Cuándo son y cómo ver gratis las semifinales y la Gran final del festival europeo de la canción

Entrada publicación

Los turistas británicos se quejan del alto precio de las bebidas alcohólicas en Magaluf, Mallorca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más