La Ley de IA Europea: Primeros Pasos y Ausencias Notables de Gigantes Tecnológicos

La Ley de IA europea ha comenzado su andadura con la entrada en vigor de un pacto que busca preparar a las empresas para su cumplimiento. Desde el 1 de agosto, más de 100 empresas de tecnología, incluyendo gigantes como Google, Microsoft y Amazon, han aceptado compromisos iniciales. Sin embargo, notables ausencias como Apple y Meta han generado inquietud en el sector.

El pacto de IA incluye tres medidas clave. Primero, las empresas deben adoptar una estrategia de gobernanza de la IA, lo que implica prepararse internamente para cumplir con los requisitos legales. Segundo, deben identificar los sistemas que se clasifiquen como de alto riesgo, un aspecto crítico de la ley. Por último, se busca promover la concienciación sobre la IA entre el personal, fomentando un enfoque ético y responsable.

A pesar de la participación de muchas empresas, Apple y Meta no han firmado el pacto. Apple no ha emitido comentarios al respecto, mientras que Meta ha expresado su interés en unirse en el futuro, aunque actualmente evalúa su posición. Esta situación ha suscitado críticas, especialmente de líderes como Mark Zuckerberg y Daniel Ek, quienes advierten que la regulación podría sofocar la innovación.

Otras ausencias notables incluyen a Mistral, una startup francesa que ha hecho lobby para cambiar la ley, y empresas como Anthropic y Nvidia. A medida que las empresas esperan entender mejor los detalles de la regulación, la llegada de modelos avanzados de IA a Europa se ha visto retrasada.

El pacto de IA tiene una duración de 12 meses, tras los cuales las empresas ofrecerán retroalimentación. Este periodo coincide con la implementación de algunas obligaciones en agosto de 2025, lo que plantea un futuro incierto para la IA en Europa.

Imagen: Maximalfocus

Comparte este artículo
Publicación anterior

Disney+ Implementa Estrategia para Eliminar Cuentas Compartidas: ¿Qué Significa para los Usuarios?

Entrada publicación

La increíble historia de Iwao Hakamada: absuelto tras 50 años en el corredor de la muerte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más