La invasión de coches chinos podría ahogar a la industria europea, según expertos

Los fabricantes de coches chinos están buscando expandirse en Europa después de que las puertas de Estados Unidos se cerraran para ellos. Sin embargo, esto representa una amenaza para la industria europea del automóvil. Para proteger a los fabricantes europeos de los precios agresivos de las marcas chinas, se propone la idea de imponer un impuesto del 50% a cada coche importado de China. Actualmente, la Unión Europea tiene un impuesto del 10%, pero podría aumentarlo hasta el 30%.

Según un estudio del Grupo Rodhium, incluso con un impuesto del 30%, muchas marcas chinas seguirían encontrando rentable vender en Europa. Algunas incluso podrían permitirse no subir los precios a pesar de los impuestos. Para que el mercado europeo deje de ser atractivo para los exportadores chinos de vehículos eléctricos, se estima que serían necesarios aranceles del 40-50%, e incluso más altos para fabricantes integrados verticalmente como BYD.

BYD, el primer fabricante de coches eléctricos chino, controla cerca del 95% de su cadena de valor, lo que le permite vender sus coches en Europa a un precio mucho más alto que en China. Incluso con un impuesto del 30%, BYD seguiría generando un beneficio considerable por coche.

La competencia entre las marcas chinas es feroz, y vender en Europa con un margen alto es crucial para su supervivencia. Con más de 90 marcas compitiendo y márgenes muy bajos, las ventas en Europa son esenciales para eliminar a los competidores más débiles y asentarse en el mercado chino.

Además de las marcas chinas, los nuevos aranceles también podrían afectar a fabricantes como Tesla, que dejaría de ganar dinero con sus coches producidos en China y vendidos en Europa. También se aplicarían a aquellos fabricantes que hayan recibido ayuda indirecta del estado chino a través de socios locales.

Las importaciones de coches eléctricos procedentes de China han aumentado significativamente en los últimos años, y se espera que la cuota de mercado de las marcas chinas siga creciendo en Europa. Para evitar que la industria europea del automóvil se vea ahogada por la invasión de coches chinos, se plantea la necesidad de imponer aranceles del 50%.

Imagen: Motorpasión

Comparte este artículo
Publicación anterior

Astrobiología: la asignatura estrella del IES Pablo del Saz en Marbella

Entrada publicación

Los países donde no se puede disfrutar de la Coca-Cola: Cuba, Corea del Norte y Rusia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más