La industria eólica avanza hacia la circularidad con palas de aerogeneradores reciclables

La industria eólica se está sumando a la tendencia de la circularidad, con fabricantes como Vestas, General Electric y Siemens Gamesa diseñando palas de aerogeneradores reciclables al 100%. Siemens Gamesa ha sido la primera en lanzar al mercado una pala reciclable, utilizando una nueva formulación en la resina y reforzándola con fibra de vidrio o carbono. Estas palas ya están en uso en parques marítimos europeos.

Otra empresa innovadora en este campo es Voodin Blade Technology, que ha desarrollado palas de madera laminada (LVL) totalmente reciclables. Estas palas emiten un 78% menos de CO2 durante su fabricación y reducen los costes de producción en un 20%. Además, son más resistentes a condiciones climáticas extremas y presentan menos degradación por fatiga en comparación con las palas tradicionales.

La industria eólica está cada vez más cerca de cerrar el ciclo de la circularidad, utilizando materiales reciclables y reduciendo su impacto ambiental.

Imagen: ABC

Comparte este artículo
Publicación anterior

El Ministerio de Sanidad vetará que cualquier especialista pueda realizar cirugías estéticas

Entrada publicación

Arabia Saudí pone en riesgo el contrato de venta de aviones de combate Eurofighter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más

La prohibición de venta de coches de combustión interna en la UE para 2035 genera controversia y preocupación por su viabilidad a corto plazo. El Tribunal de Cuentas Europeo advierte sobre los fracasos pasados y los altos costos que podrían enfrentar tanto la industria como los consumidores. Además, destaca el incumplimiento de las emisiones reales y la falta de una estrategia clara para los combustibles alternativos. La dependencia de China en la fabricación de baterías también plantea riesgos económicos. Europa debe planificar adecuadamente para evitar un callejón sin salida en su apuesta por los coches eléctricos.