Una buena alimentación en el deportista repercute de manera significativa en su rendimiento y éxito deportivo. La alimentación adecuada, junto con el entrenamiento y el descanso, son pilares fundamentales para el desempeño deportivo. Esto se aplica tanto a deportistas de élite, cuya dieta es bastante estricta, como a las personas que gustan de entrenar por afición y por mantenerse saludable y en forma. Si estamos empezando con nuestra rutina de entrenamiento, ya sea en un gimnasio o por nuestra propia cuenta, es posible que no sepamos muy bien cuál es la manera correcta de alimentarnos en los momentos previos o posteriores al entreno. ¿Hidratos de carbono, proteínas o azúcar? ¿Cuál es la mejor opción para rendir al máximo mientras realizamos la actividad física? Mario Peña, entrenador personal en Madrid, explica que la alimentación dependerá del objetivo del entrenamiento. Recomienda comer un yogur con fruta antes de entrenar y consumir alimentos ricos en proteínas y micronutrientes después del ejercicio. Además, destaca la importancia de llevar una buena alimentación diaria, sin importar si se entrena ese día o no. La clave está en hacerlo siempre bien y permitirse algún capricho de vez en cuando.
Imagen: infobae