En un mundo cada vez más conectado gracias a las redes sociales, el valor de las relaciones personales sigue siendo insustituible. Desde tiempos inmemoriales, los lazos humanos han sido fundamentales para el bienestar emocional, mental y físico. Las interacciones cara a cara, el apoyo mutuo y el sentido de pertenencia que proporcionan las relaciones personales son pilares esenciales en la búsqueda de una vida plena y satisfactoria. Según el psiquiatra Robert Waldinger, tener al menos dos personas de confianza a quienes recurrir en momentos de necesidad es crucial para mantener el equilibrio emocional. Compartir preocupaciones y estrés con otros ayuda al cuerpo a volver a un estado de equilibrio, mientras que la soledad crónica puede afectar negativamente a nuestra salud. El estudio reveló que la calidad de las relaciones es fundamental, ya que tener vínculos fuertes y significativos promueve la felicidad y la salud. Waldinger insta a todos a cultivar amistades profundas y a involucrarse en actividades que les apasionen para ampliar su círculo social. Además, enfatiza la importancia de mantener rutinas para fortalecer las relaciones cercanas, como pasar tiempo con amigos íntimos, hijos y parejas. Establecer puntos de encuentro regulares ayuda a preservar y fortalecer los lazos afectivos a lo largo del tiempo.
Imagen: RODRIGO PARRADO