El primer mes de enfrentamiento televisivo entre David Broncano y Pablo Motos ha llegado a su fin con resultados que mantienen en vilo a la audiencia. Los programas La Revuelta y El Hormiguero se han enfrentado noche tras noche en la guerra de audiencias, y aunque ambos se consideran ganadores, la competencia se ha mostrado más reñida de lo esperado.
La Revuelta, el nuevo programa de Broncano, ha conseguido cautivar a un público joven, especialmente a aquellos seguidores de su anterior programa, La Resistencia. Mientras tanto, Pablo Motos ha mantenido su liderazgo con El Hormiguero en Antena 3, un formato consolidado que sigue siendo una apuesta fuerte en el prime time español. Sin embargo, las audiencias de ambos programas han estado muy ajustadas, lo que ha generado una gran expectación mediática y en las redes sociales.
Dos enfoques, dos públicos: Broncano ha apostado por un humor más transgresor y entrevistas menos convencionales en La Revuelta, un enfoque que ha generado momentos virales y un fuerte seguimiento digital. Su estilo irreverente sigue siendo un atractivo para el público joven, aunque el formato aún está en pleno desarrollo.
Por otro lado, Pablo Motos, con la solidez de El Hormiguero, ha demostrado su capacidad para mantenerse en la cima, contando con invitados de renombre y una gran producción que lo ha consolidado como uno de los programas más vistos de la televisión en España. Sin embargo, la llegada de La Revuelta ha representado un reto para el espacio de Antena 3, obligando a Motos a reforzar su propuesta para no perder terreno.
Audiencias ajustadas: A lo largo de este primer mes, ambos programas han tenido picos de audiencia que han variado según los invitados y los contenidos, lo que ha hecho que el duelo sea todavía más impredecible. En varias ocasiones, La Revuelta ha superado a El Hormiguero entre el público más joven, mientras que el programa de Motos ha logrado mantener su dominio en términos generales gracias a su popularidad entre espectadores de mayor edad.
La Revuelta y El Hormiguero en cifras: En su primer mes de emisión en el access de La 1, La Revuelta ha promediado un 16,6% de cuota con una media de 2.169.000 espectadores. Pese a la irrupción de este duro rival, El Hormiguero ha logrado registrar su mejor arranque histórico de temporada con un 17,4% de share.
Al tener distintos horarios de emisión y registrar cifras de audiencia muy igualadas, tanto La Revuelta como El Hormiguero pueden presumir de ser líderes de sus respectivas franjas. Así, el programa de La 1 se impone en su franja (21:41-22:53 horas) con un 16,6%, frente al 15,3% que firma Antena 3 en ese tramo. Por su parte, en la franja de El Hormiguero, la cadena de Atresmedia lidera con un 16,9%, 1,6 puntos por encima de la pública.
En estricta coincidencia, el dominio de La Revuelta ha sido notable con 14 victorias frente a las cuatro de su rival, aunque cada día el programa de Pablo Motos protagoniza un espectacular crecimiento para acabar imponiéndose al final de su emisión. Así, a las 21:55 horas la distancia entre La 1 y Antena 3 es de 3,6 puntos en favor de TVE, mientras que a partir de las 22:23 horas esa brecha se reduce hasta ser de menos de un punto, mientras que El Hormiguero logra liderar en solitario a partir de las 22:40 horas.
La batalla entre ambos programas se está siguiendo de cerca no solo por la audiencia, sino también por los medios de comunicación, que ven en este enfrentamiento un atractivo duelo por el liderazgo del entretenimiento nocturno en España.
Lo que viene: Con el cierre de este primer mes, queda claro que la rivalidad entre Broncano y Motos apenas está comenzando, y será interesante ver cómo ambos adaptan sus propuestas para mantener o ganar terreno en los próximos meses. El humor mordaz de Broncano y la versatilidad de Motos parecen ser dos fórmulas que seguirán luchando por captar la atención de millones de espectadores. El futuro de esta «guerra de titanes» televisiva dependerá, en gran medida, de cómo cada programa logre evolucionar para sorprender y seguir conectando con sus respectivas audiencias.
Imagen: Business Insider