La Generación Z y su impacto en la cultura laboral: ¿flexibilidad o falta de puntualidad?

La Generación Z está transformando la cultura laboral con su enfoque en la flexibilidad horaria y el equilibrio entre vida personal y laboral. A diferencia de los baby boomers y la Generación X, los Gen Z no priorizan la puntualidad en el trabajo. Según una encuesta de Meeting Canary, el 46% de los empleados de la Generación Z considera que llegar entre cinco y diez minutos tarde es aceptable. Esta actitud choca con la de sus jefes, quienes en su mayoría son baby boomers y tienen tolerancia cero con los retrasos.

La pandemia y el trabajo remoto han influido en esta percepción de la puntualidad. Durante las reuniones virtuales, se otorgaban minutos de cortesía, lo que ha llevado a los Gen Z a adoptar esta flexibilidad como norma. Sin embargo, esta actitud no es bien vista por los jefes, quienes mantienen una visión más tradicional de la puntualidad.

El problema no es exclusivo del Reino Unido. Christina Qi, reclutadora del MIT, también ha observado que los candidatos de la Generación Z llegan tarde a las entrevistas por Zoom. Nick South, de Boston Consulting Group, señala que todos los jóvenes enfrentan una curva de aprendizaje en el mercado laboral, incluyendo la importancia de la puntualidad.

Imagen: Pexels (Tima Miroshnichenko)

Comparte este artículo
Publicación anterior

Dinamarca impone un impuesto a las emisiones de CO2 de las vacas para combatir el cambio climático

Entrada publicación

Volkswagen se alía con Rivian para competir con Tesla en el mercado de coches eléctricos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más