Un reciente estudio de la Universidad Walden en Minnesota, publicado en el Journal of Psychosexual Health, ha revelado que las mujeres que mantienen relaciones sexuales menos de una vez a la semana tienen un 70% más de riesgo de morir en los próximos cinco años en comparación con aquellas que lo hacen con más frecuencia. Los investigadores sugieren que la actividad sexual es crucial para la salud cardiovascular, ya que puede reducir la variabilidad de la frecuencia cardíaca y aumentar el flujo sanguíneo.
El estudio, que incluyó a más de 14.500 participantes con una media de 46 años, encontró que la baja frecuencia sexual se asocia con una probabilidad de mortalidad un 70% mayor, incluso después de ajustar por factores demográficos y de salud mental. Esto indica que la actividad sexual no solo afecta la salud cardiovascular, sino que también influye en el bienestar general.
Además, se observó que las mujeres se benefician significativamente de tener relaciones sexuales más de una vez por semana. Aquellas que eran sexualmente activas, incluso si sufrían de depresión, mostraron menos efectos negativos en su salud. En contraste, los hombres no enfrentaron un mayor riesgo de mortalidad por baja frecuencia sexual, lo que sugiere que la relación entre la actividad sexual y la salud puede diferir entre géneros.
La sexóloga Silvia Sanz, quien no participó en el estudio, destaca que la actividad sexual está asociada con una mayor satisfacción emocional y bienestar psicológico, especialmente en mujeres. Esto puede resultar en una reducción del estrés, la ansiedad y la depresión, lo que a su vez impacta positivamente en la mortalidad. La calidad de las relaciones íntimas y la conexión emocional derivada de la actividad sexual son aspectos que las mujeres valoran profundamente, lo que contribuye a su bienestar general.
Imagen: MAX