El Gobierno ha identificado el desacople de perfiles laborales como uno de los principales obstáculos para la reinserción de los parados en el mercado laboral. Sin embargo, menos del 10% de los desempleados asisten a cursos de formación. El acuerdo de legislatura entre PSOE y Sumar busca establecer un plan para ajustar la oferta de empleo y formación a cada individuo. El sistema de formación para desempleados presenta deficiencias que impiden su correcto funcionamiento y la consecución de los objetivos de reinserción laboral. Cada año se queda sin utilizar un remanente de 900 millones de euros destinado a formación profesional. El modelo de gobernanza del sistema de formación ha excluido a empresarios y sindicatos en la toma de decisiones. A pesar de la elevada bolsa de desempleo, España sufre de falta de personal cualificado, con 156.000 puestos de trabajo sin cubrir. La ejecución del presupuesto para acciones formativas del SEPE es insuficiente, con un porcentaje de ejecución del 51%. Las bonificaciones para la formación programada por las empresas tienen una ejecución del 95,8%.
Imagen | europa press