Suiza enfrenta una escasez de profesionales en sectores clave, especialmente en el ámbito de la salud. Según un estudio de la empresa suiza X28, se requieren casi 6.400 enfermeros, cifra que podría aumentar a 15.900 para 2029. Esta situación ha llevado a muchos profesionales de países vecinos, como Francia, a buscar mejores oportunidades laborales.
El atractivo de trabajar en Suiza no solo se debe a la calidad de vida, sino también a los salarios significativamente más altos. Un enfermero en Suiza puede ganar el doble que en Francia, con un salario medio de más de 65.000 euros netos al año. En comparación, los profesionales en Francia ganan entre 24.000 y 30.000 euros anuales.
Además de los salarios competitivos, los profesionales de la salud en Suiza disfrutan de un sistema de cotizaciones para la jubilación y prestaciones sociales. Tras un año de trabajo, adquieren el derecho a una prestación de jubilación, incluso si regresan a su país de origen.
La diferencia salarial ha llevado a que aproximadamente 215 franceses crucen la frontera semanalmente para trabajar en Suiza. Esta migración laboral es vista como una oportunidad para mejorar la calidad de vida, aunque plantea desafíos para los países de origen que pierden personal cualificado.
Mathieu Grobéty, director del instituto de economía aplicada Créa de HEC Lausana, señala que la contratación de suizos en el extranjero es un punto negativo para los países de origen. Sin embargo, Suiza sigue siendo muy atractiva en términos de calidad de vida y condiciones salariales.
A pesar de los altos salarios, el coste de la vida en Suiza es elevado. Una persona que gana unos 5.000 euros netos al mes tiene gastos mensuales de entre 4.000 y 4.500 euros, lo que deja un margen limitado para el ahorro.
El estudio de X28 también revela que hay 25 profesiones con alta demanda en Suiza, y seis de ellas tienen más de 3.000 vacantes. La escasez de profesionales ha llevado a Suiza a buscar activamente atraer trabajadores extranjeros.
En resumen, la escasez de profesionales en Suiza y los altos salarios han generado una migración laboral significativa. Aunque presenta oportunidades para los trabajadores, también plantea desafíos para los países de origen que pierden personal cualificado.
Imagen: infobae