Un estudio realizado por el Instituto de la Economía Alemana (IW) revela que la economía alemana perderá este año 49.000 millones de euros debido a la dificultad de las empresas para contratar mano de obra cualificada. Actualmente, hay 570.000 vacantes sin cubrir, a pesar de que la ocupación está en niveles récord, con 45,9 millones de empleados. Se prevé que la falta de empleados cualificados se agudice en los próximos años debido a la jubilación de las generaciones del ‘baby boom’, y se estima que en 2027 su coste para la economía alemana se dispare hasta los 74.000 millones de euros.
La situación es especialmente preocupante en el campo de la digitalización y la inteligencia artificial, donde las empresas alemanas necesitan con urgencia incorporar a 128.000 trabajadores. Los perfiles demandados son informáticos, ingenieros electrónicos, ingenieros eléctricos o planificadores de sistemas técnicos. Para 2027, se estima que habrá escasez de unos 19.000 trabajadores cualificados en el sector de las tecnologías de la información y los científicos de datos, y de unos 15.000 en la ingeniería eléctrica de la construcción.
La falta de mano de obra cualificada está causando daños tangibles a la economía alemana. Según el informe del IW, si se cubriera la demanda actual de trabajadores cualificados, el potencial de crecimiento podría ser un 1,1% mayor en el año en curso. Además, se estima que en 2027 el valor añadido podría ascender a 74.000 millones de euros. El informe destaca que una inmigración más cualificada es la palanca más importante para reducir la escasez de trabajadores cualificados, y recomienda medidas como facilitar la entrada de trabajadores altamente cualificados extracomunitarios y desarrollar más opciones de cuidado infantil para fomentar la participación de las mujeres en el mercado laboral.
Imagen: EFE