La diabetes tipo 2 y su relación con los determinantes sociales de la salud

La diabetes tipo 2 está estrechamente relacionada con los determinantes sociales de la salud, como el nivel de ingresos, el entorno familiar y el género. En España, la obesidad se duplica en los hogares con menos ingresos y afecta más a las mujeres con empleos no cualificados. A nivel mundial, las enfermedades cardiovasculares y metabólicas, como la diabetes y la hipertensión, son la principal causa de muerte en países de ingresos bajos y medios. Sin embargo, la mayoría de los países con menos ingresos no están preparados para tratar estas patologías. La Federación Española de Diabetes ha lanzado la campaña ‘Más que Diabetes’ para dar visibilidad a estos aspectos y reivindicar su consideración en la investigación clínica y la toma de decisiones en salud. En España, la prevalencia de la diabetes tipo 2 ha aumentado más de un 40% desde 2019 y es la segunda más alta de Europa. Los factores determinantes de la enfermedad incluyen el envejecimiento de la población, la disminución de la actividad física y el aumento del sobrepeso y la obesidad. Además, la diabetes afecta de manera diferente a las mujeres, quienes tienen una mayor incidencia de complicaciones cardiovasculares. La situación económica y el nivel de estudios también influyen en la salud de las personas. Es necesario tener en cuenta estos determinantes en la conciencia social y en la atención sanitaria al paciente.

Foto | Últimas Noticias
Via | Últimas Noticias

Comparte este artículo
Publicación anterior

Ridley Scott revela por qué España no aparece en ‘Napoleón’ y reivindica una de sus películas peor valoradas

Entrada publicación

El Gobierno español avanza en la implementación de la ley de Memoria Democrática

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más