La ‘Expedición Oso Polar’ fue una operación en la que Estados Unidos envió 5.000 soldados a combatir en Rusia al final de la Primera Guerra Mundial. El objetivo era influir en la guerra civil rusa y debilitar a los Imperios Centrales. Sin embargo, la expedición resultó ser un desastre. Los soldados carecían de comida y equipos adecuados, y se enfrentaron a un enemigo más numeroso y mejor preparado. Más de 230 soldados estadounidenses murieron en la misión, y la operación duró desde septiembre de 1918 hasta junio de 1919. A pesar de los esfuerzos, los aliados no lograron derrocar a los bolcheviques y se retiraron dejando atrás a sus caídos.
Imagen: De Bolandera