Después de más de dos años de crisis energética en Europa debido a la invasión rusa en Ucrania, el precio del gas finalmente se ha estabilizado y ha vuelto a niveles normales. El gas cotiza ahora por debajo de los 25€/MWh, una cifra mucho más baja que los 225€/MWh alcanzados durante la crisis. Europa ha logrado superar la crisis gracias a la diversificación de proveedores confiables, como Estados Unidos y Noruega, y a la colaboración con países más lejanos como Japón y Corea del Sur. Además, el invierno ha sido más cálido de lo habitual, lo que ha reducido la necesidad de calefacción y, por lo tanto, el consumo de energía. Esto ha permitido un mayor uso de energías renovables y ha contribuido a la bajada del precio del gas. Aunque algunos analistas advierten que la crisis aún no ha terminado por completo y que un invierno más frío podría volver a disparar los precios del gas, se espera que la situación mejore a partir de 2025, cuando se incremente la producción global de gas natural licuado (GNL) y Europa pueda acceder a gas de bajo coste. Hasta entonces, es importante mantener una estructura de acceso al gas suficiente para evitar problemas futuros.
Imagen: Xataka