La Corte Suprema de EE.UU. se prepara para decidir si una ley federal impide que México demande a los distribuidores de armas. Esta demanda se centra en la supuesta facilitación del flujo de armas hacia los cárteles de la droga. El tribunal ha aceptado revisar un fallo de un tribunal de apelaciones que reactivó el caso, tras ser desestimado anteriormente por un juez de primera instancia.
La Ley de Protección del Comercio Legal de Armas es el núcleo de esta disputa. Esta ley, aprobada en 2005, generalmente protege a los fabricantes y distribuidores de armas de la responsabilidad civil por el uso de sus productos por terceros criminales. Sin embargo, el Primer Circuito ha determinado que la demanda de México puede proceder, ya que se encuentra bajo una exención que permite la responsabilidad en casos de violaciones de la ley estatal o local.
En su demanda, México argumenta que los fabricantes de armas son imprudentes al instigar la compra de armas por parte de distribuidores que abastecen a los cárteles. Además, sostiene que estos fabricantes se han negado a implementar cambios en sus productos que podrían dificultar el uso no autorizado de las armas. Esto incluye hacer que los números de serie sean más difíciles de manipular y añadir salvaguardas tecnológicas.
Los fabricantes de armas, por su parte, impugnan las alegaciones de México y citan un fallo de la Corte Suprema de 2023 que protegió a Twitter de una demanda similar. Los abogados de México han solicitado que la Corte no altere el fallo del Primer Circuito, argumentando que es prematuro que la Corte Suprema asuma el caso.
Imagen: CNN