La Confederación Hidrográfica del Segura advierte sobre la grave sequía en la región

La situación hídrica en la cuenca del Segura es alarmante. Mario Urrea, presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), ha declarado que con el agua disponible no se podrá atender ni el 50% de los cultivos de invierno. Esta afirmación ha generado preocupación en las comunidades agrícolas de Albacete, Alicante y, especialmente, Murcia.

A pesar de que España ha tenido un aumento en el agua embalsada, la cuenca del Segura enfrenta una crisis inminente. Actualmente, los embalses de la región cuentan con aproximadamente 50 hectómetros cúbicos, una cifra muy cercana al embalse muerto de 40 hectómetros cúbicos. Esto ha llevado a la CHS a activar pozos de sequía en el acuífero de Calasparra y a planear la apertura de más en la vega media y baja.

Las lluvias recientes han sido insuficientes para revertir la situación. La cuenca del Segura se encuentra a solo un 16,67% de su capacidad, lo que dificulta el mantenimiento de los caudales ecológicos y el abastecimiento a largo plazo de varios municipios. Como resultado, la CHS ha decidido aumentar las restricciones de agua, reduciendo los caudales para regadíos tradicionales en un 42% y en un 57% para los no tradicionales.

La falta de acción oportuna ha llevado a una crisis crítica. A pesar de las advertencias de los técnicos en octubre pasado, las restricciones fueron rechazadas en su momento. Ahora, la Confederación ha dejado claro que, una vez que se agote el cupo de agua, se procederá a precintar la toma de agua.

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha reconocido que este será uno de los años hidrológicos más secos de la historia. Sin las aportaciones del trasvase, la cuenca apenas alcanzaría el 10% de agua embalsada. La situación es desesperante, con cultivos de secano que requieren medidas urgentes para evitar la muerte de sus árboles.

Imagen: Werner Wilmes

Comparte este artículo
Publicación anterior

WhatsApp dejará de funcionar en algunos iPhone: ¿te afectará esta actualización?

Entrada publicación

Trina Solar Revoluciona la Sostenibilidad con el Primer Panel Solar de Silicio 100% Reciclado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más