La tecnología de conducción semi autónoma no se limita solo a la industria automotriz, también se está implementando en el sector de la construcción y la maquinaria pesada. En algunas obras ya se utilizan vehículos controlados de forma remota desde un puesto de mando, similar a un set up de gaming.
Un ejemplo de esto es Max Bogacz, un operario de maquinaria pesada que controla varios vehículos desde una habitación a 72 km de distancia de la obra. Utiliza tres monitores, una pantalla de control y un joystick para manejar la maquinaria pesada de forma remota.
Aunque no se puede considerar conducción autónoma, ya que hay un operario detrás del control, la tecnología utilizada es semi autónoma. Esto permite que las excavadoras y camiones de carga puedan ser manejados sin que nadie se suba a ellos, pero siempre con un operario a distancia.
Teleo, la empresa responsable de esta tecnología, adapta su sistema a distintos tipos de maquinaria, desde equipo semipesado hasta grandes excavadoras y camiones de carga. Los videos publicados por la empresa muestran que solo se necesita un joystick y monitores para manejar estos vehículos, creando un entorno similar a un set-up de videojuegos.
La principal ventaja de esta tecnología es que el operario no tiene que desplazarse hasta la obra y no se expone a ningún peligro. Además, un solo empleado puede controlar varios vehículos, lo que implica una reducción en la necesidad de operadores de maquinaria pesada.
Por otro lado, Teleo asegura que su tecnología puede atraer a personas que nunca consideraron dedicarse a operar maquinaria pesada, abriendo nuevas oportunidades laborales en la industria. «En Teleo, podemos atraer operadores a esta industria que nunca imaginaron que podrían operar equipos pesados», afirma Mark Piotto, vicepresidente de ventas de Teleo.
Imagen: Teleo