La Comisión Europea Aplaza un Año la Ley sobre Deforestación: Implicaciones y Reacciones

La Comisión Europea ha propuesto un aplazamiento de un año en la implementación de la controvertida ley sobre deforestación, que debía entrar en vigor a finales de 2024. Esta decisión surge tras los cuestionamientos de importantes aliados comerciales, como Brasil, sobre el estado de sus preparativos.

El objetivo de esta ley es garantizar productos «libres de deforestación» en la Unión Europea. Para lograrlo, se prevé un veto a las importaciones de productos como madera, café, carne, soja, cacao y aceite de palma, así como sus derivados, si provienen de zonas que han sido deforestadas. Este problema afecta especialmente a países como Brasil, Indonesia, Argentina y Paraguay.

En los últimos 30 años, el mundo ha perdido 420 millones de hectáreas de bosque, una superficie mayor que la de la Unión Europea. Este fenómeno ha sido impulsado por el comercio internacional de productos agrícolas y ganaderos. Según cálculos de WWF, el consumo de la UE fue responsable del 16% de la deforestación en 2017, con 203.000 hectáreas, colocándola por detrás de China, pero por delante de India, EE.UU. y Japón.

Imagen: Reuters

Comparte este artículo
Publicación anterior

El regreso de ‘Los Simpson’: ¿un nuevo amanecer o solo un espejismo?

Entrada publicación

La conmovedora historia de Margarita y sus flores en el Atlético de Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más