El CERN y EUROfusion son dos de las instituciones científicas más importantes de Europa. El CERN es uno de los laboratorios de física de partículas más avanzados del mundo, mientras que EUROfusion respalda la investigación necesaria para el plan de fusión nuclear europeo. Actualmente, EUROfusion está constituido por 29 centros de investigación de 26 países de la Unión Europea, incluyendo España a través del CIEMAT.
La colaboración entre el CERN y EUROfusion tiene un potencial enorme. El CERN completará en 2030 el LHC de alta luminosidad, capaz de producir 40 millones de colisiones por segundo. Este avance permitirá a los físicos investigar la materia oscura, la masa de los neutrinos y la ausencia de antimateria en el universo.
Por su parte, EUROfusion está contribuyendo al ITER, el reactor de fusión nuclear experimental en construcción en Cadarache, Francia. Ambas instituciones han desarrollado nuevo conocimiento científico y tecnologías innovadoras. En noviembre de 2023, Mike Lamont del CERN y Ambrogio Fasoli de EUROfusion firmaron un acuerdo para promover la cooperación entre ambas entidades.
Gianfranco Federici, jefe del Departamento de Tecnología de Fusión de EUROfusion, destacó las sinergias en el desarrollo de tecnologías para la fusión nuclear y colisionadores de partículas, especialmente en superconductores de alta temperatura. Este acuerdo proporciona una plataforma para que ambas instituciones cooperen y creen un centro de excelencia en tecnología de fusión.
Confiemos en que la brillantez de los físicos e ingenieros de ambas instituciones nos sorprenda pronto con innovaciones que nos inviten a mirar el futuro con optimismo.
Imagen: CERN