La barbacoa en el mundo: tradiciones y sabores internacionales

La barbacoa es una tradición culinaria que trasciende fronteras y culturas. Aunque Estados Unidos es conocido por sus habilidades parrilleras, países como Argentina y Sudáfrica también tienen una rica cultura de carne a la brasa. En Sudáfrica, el braai reúne a la comunidad en torno a jugosos cortes de carne, mientras que en Argentina, el asado es una tradición casi semanal.

En Japón, el yakitori consiste en brochetas de pollo cocinadas sobre carbón, y en Brasil, el churrasco ofrece una experiencia de carne a la parrilla en churrasquerías. En Filipinas, el lechón es un cerdo entero asado, considerado un platillo nacional. En India, el tandoor es un horno de barro utilizado para cocinar pollo y otras carnes a alta temperatura.

La barbacoa mongola de Taiwán, a pesar de su nombre, es una combinación de carne, fideos y verduras cocinados rápidamente. En Fiyi, el lovo es un horno de tierra utilizado para cocinar lentamente carnes y verduras. En Samoa, el umu es una barbacoa similar al lovo, donde la preparación es una tarea familiar.

En Corea, el gogigui es una barbacoa que se cocina en el centro de la mesa, acompañada de guarniciones y arroz. Finalmente, en Perú, la pachamanca es una tradición inca que consiste en cocinar alimentos en un horno de tierra, especialmente durante ceremonias religiosas y la época de la cosecha.

Imagen: CNN

Comparte este artículo
Publicación anterior

Fallece Kabosu, la famosa perra Shiba Inu del meme Doge y Dogecoin

Entrada publicación

EEUU revela imágenes del B-21 Raider: el primer bombardero de sexta generación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más