Jubilación parcial y contratos de relevo en grandes empresas industriales

La jubilación parcial permite a los trabajadores cobrar una parte de su pensión mientras siguen trabajando a tiempo parcial. En las grandes empresas industriales, esta modalidad es más común. La jubilación parcial requiere solicitarla antes de jubilarse y firmar un contrato parcial con la empresa. El importe de la pensión se calcula en función de la reducción de jornada. En el caso de la jubilación parcial con contrato de relevo, se deben cumplir ciertos requisitos, como tener un contrato a jornada completa y seis años de antigüedad en la empresa. La edad mínima para la jubilación parcial con contrato de relevo varía según el perfil del empleado. Además, la reducción de jornada puede ser del 25% al 50%, e incluso hasta el 75% en casos especiales. El contrato de relevo debe tener una duración equivalente al tiempo que falta para la edad de jubilación ordinaria. Las bases de cotización del trabajador relevista no pueden ser inferiores al 65% del promedio de las bases de los últimos seis meses. A partir de 2024, la edad mínima para la jubilación parcial con contrato de relevo será de 64 años con 33 años de cotización, o de 62 años y seis meses con una carrera de cotización de al menos 36 años.

Imagen: infobae

Comparte este artículo
Publicación anterior

El híbrido enchufable está ganando terreno al coche eléctrico en China

Entrada publicación

Omoda llega a España con el SUV Omoda 5 por 27.900 euros y traerán Jaecoo a finales de año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más