Inundaciones históricas en el sur de Brasil: un aviso para toda América

Más de 75 personas han muerto y 82.000 están desplazadas debido a las históricas inundaciones en Rio Grande do Sul, Brasil. El estado no estaba preparado para este desastre climático, que ha sido provocado por una combinación de factores, incluyendo un anticiclón de bloqueo y la transferencia de humedad desde el Amazonas. Esta sucesión de eventos extremos se está convirtiendo en la nueva normalidad en la región.

La falta de planificación urbana y la falta de protección de las orillas de los ríos han dejado a las ciudades vulnerables a las inundaciones. Esto es algo que también se ha visto en el Valle de México, donde la escasez de lluvias y la deficiente planificación han llevado a problemas de hundimiento del suelo y falta de suministro de agua.

Estos eventos extremos también se están produciendo en otras partes de América, como Argentina, Chile y Canadá. Sin embargo, a pesar de la evidencia de que el cambio climático está causando estos desastres, muchos países no están tomando medidas adecuadas para prepararse para sus consecuencias.

La incertidumbre sobre lo que sucederá en los próximos años ha llevado a la inacción, pero como se ha visto en Rio Grande do Sul, esta inacción puede tener un alto costo. Es necesario tomar medidas para proteger las ciudades de los desastres climáticos, incluyendo la implementación de políticas de transición ecológica y reducción de emisiones.

El cambio climático es una realidad y sus efectos se están sintiendo en todo el mundo. Es hora de actuar y prepararse para un futuro en el que los eventos extremos sean cada vez más frecuentes. La protección de nuestras ciudades y la gestión adecuada de los recursos naturales son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas.

Imagen: Lula Oficial

Comparte este artículo
Publicación anterior

«El futuro del iPad de Apple: ¿un nuevo impulso con los nuevos modelos y accesorios?»

Entrada publicación

El debate sobre la reintroducción del bisonte europeo en la península Ibérica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más