Intel Soluciona la Inestabilidad en Procesadores Core de 13ª y 14ª Generación

A finales de julio, Intel reconoció un problema de inestabilidad en sus procesadores Core de 13ª y 14ª generación. Este inconveniente se presenta en determinadas circunstancias, provocando bloqueos ocasionales. La raíz del problema se encuentra en el microcódigo de estos chips, que a veces demandan niveles de voltaje superiores al límite máximo. Cuando esto ocurre, el procesador deja de funcionar correctamente, generando errores.

Intel ha publicado varios artículos en su página web, detallando el origen del problema y los procesadores afectados. Curiosamente, los SoC de las familias Core de 13ª y 14ª generación para portátiles no están afectados, pero la mayoría de los chips para sobremesa sí lo están. Afortunadamente, los ingenieros de Intel han identificado los escenarios en los que se producen estos errores y están trabajando en soluciones.

Los bloqueos y la inestabilidad se producen en cuatro escenarios diferentes. El primero ocurre cuando los ajustes de potencia de la placa base superan los niveles recomendados. En este caso, se recomienda habilitar los ajustes de potencia predeterminados desde la BIOS.

El segundo escenario se presenta cuando los procesadores Intel Core i9 mantienen frecuencias de reloj elevadas a temperaturas altas. Este problema fue corregido en la actualización del microcódigo 0x125, publicada en junio.

El tercer escenario se da cuando el microcódigo SVID solicita un voltaje elevado durante un tiempo prolongado, lo que provoca inestabilidad. Este problema fue solucionado en la actualización del microcódigo 0x129, lanzada en agosto.

Finalmente, el cuarto escenario ocurre cuando tanto el microcódigo como la BIOS piden voltajes altos durante la inactividad. La actualización del microcódigo 0x12B resuelve este problema y no penaliza el rendimiento del PC. Intel está colaborando con los fabricantes de placas base para distribuir esta actualización a través de la BIOS en las próximas semanas.

Los usuarios afectados deben consultar con el fabricante de su placa base para verificar la disponibilidad de la actualización del microcódigo 0x12B. Actualizar este componente es recomendable para mejorar la estabilidad del sistema.

Imagen: Xataka

Comparte este artículo
Publicación anterior

El Éxito de ‘La Revuelta’: Broncano y su Impacto en la Televisión Española

Entrada publicación

Corea del Sur Endurece su Legislación Contra el Porno Deepfake: Multas y Cárceles para Consumidores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más