Innovación en energía eólica: aerogeneradores como baterías gigantes

La energía eólica es uno de los recursos renovables más utilizados a nivel global. En España, destaca por su papel protagónico en el mix eléctrico nacional y por haber batido varios récords de generación instantánea. Sin embargo, esta alternativa también presenta varios retos. La irregularidad del viento condiciona la generación de electricidad, lo que hace necesario buscar soluciones de almacenamiento de energía.

El almacenamiento de energía puede ser una respuesta idónea ante este problema. Podemos almacenar energía en momentos de generación ideal para utilizarla cuando hay menos viento. Sin embargo, dado que los generadores no pueden almacenar energía directamente, es necesario añadir componentes adicionales.

Una startup sueca llamada Sinonus propone una solución innovadora: convertir las palas de los aerogeneradores en baterías gigantes. Esta tecnología, desarrollada en la Universidad Tecnológica de Chalmers en Gotemburgo, aprovecha la fibra de carbono presente en algunos materiales estructurales para convertirlos en baterías integradas. Esto permitiría reducir la dependencia de estructuras complementarias.

Sinonus explica que tanto las palas de los aerogeneradores como las baterías son unidades separadas. Cada una cumple su función independientemente. Lo que plantean es un esquema multipropósito destinado a contribuir positivamente al medio ambiente al añadir una función adicional a los sistemas eólicos sin añadir peso o volumen.

La firma ha creado un compuesto a base de fibra de carbono que cumple la mencionada doble función: ofrece resistencia estructural y almacena energía. Esto ha sido posible gracias a un “electrolito especialmente desarrollado” que puede ser utilizado en construcciones ligeras. Aunque la fibra de carbono tiene un rendimiento reducido en comparación con las baterías de iones de litio tradicionales, esta tecnología podría ser útil en vehículos, edificios u ordenadores en el futuro.

Imagen: Karel Vh | Gonz DDL

Comparte este artículo
Publicación anterior

Descubrimientos en la tumba tebana TT320: ¿Escondite o tumba real reutilizada?

Entrada publicación

Kate Winslet desmiente rumores sobre su enemistad con James Cameron

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más