ING condenado a indemnizar a clienta por estafa de phishing: un precedente en ciberseguridad

En un reciente fallo judicial, ING ha sido condenado a indemnizar con 9.499 euros a una de sus clientas que fue víctima de una estafa por phishing a través de un mensaje SMS fraudulento. El Tribunal determinó que el banco no actuó con la debida diligencia para evitar que los estafadores accedieran a las cuentas de la afectada, lo que provocó la sustracción de una gran suma de dinero.

El caso: la estafa por SMS

El modus operandi del fraude fue un SMS falso que simulaba proceder de ING. En el mensaje, se instaba a la clienta a hacer clic en un enlace para «verificar» su cuenta. Al hacerlo, fue redirigida a una página falsa, pero con apariencia legítima, donde introdujo sus credenciales bancarias, permitiendo a los estafadores acceder a su cuenta y realizar movimientos no autorizados.

La clave de la decisión judicial

La decisión judicial se basa en que ING «no estableció un doble sistema de control de autenticación de la identidad de quién realizaba la operación», cuando el estafador accedió con las claves que había facilitado la clienta. La sentencia subraya que ING no adoptó las medidas de seguridad necesarias para proteger a su clienta ante este tipo de fraudes.

A pesar de que el banco argumentó que la víctima fue quien compartió sus datos voluntariamente, el tribunal consideró que la entidad bancaria tenía la responsabilidad de prever y evitar este tipo de ataques. Este fallo marca un precedente importante en la protección de los derechos de los consumidores frente a las crecientes amenazas de ciberseguridad.

Recomendaciones para evitar estafas de este tipo

Para evitar ser víctima de phishing o smishing, los expertos recomiendan no hacer clic en enlaces sospechosos o en mensajes no solicitados. Verificar directamente con la entidad financiera cualquier solicitud de datos personales y activar todas las medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores.

ING ha dejado una serie de consejos a sus clientes en la propia web para evitar caer presa de este engaño. Recuerda que en ING nunca te pediremos que verifiques tus datos con un SMS. Desconfía de los SMS con enlaces y comprueba siempre la firma del mensaje.

Imagen: Business Insider

Comparte este artículo
Publicación anterior

ByteDance Cierra TikTok Music: Impacto y Recomendaciones para Usuarios

Entrada publicación

Los españoles y la carrera espacial: más optimismo hacia Marte que hacia la Luna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más