Incremento Salarial en España: 14 Meses de Alzas y Nuevos Récords en 2024

Los salarios en España han experimentado un incremento durante 14 meses consecutivos, comenzando en 2021 tras el primer año de pandemia. Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) del Instituto Nacional de Estadística (INE), los costes salariales aumentaron un 4% en tasa anual en el segundo trimestre de 2024, situando los salarios medios en 2.353,59 euros brutos.

El INE también reporta que el coste laboral se ubicó en 3.161,60 euros por trabajador al mes, con un crecimiento del 4,1% respecto al mismo periodo del año anterior. En términos desestacionalizados, el incremento fue del 3,9%.

En cuanto a las comunidades autónomas, los salarios más altos se registraron en la Comunidad de Madrid (2.885,14), Cataluña (2.574,64) y País Vasco (2.503,77). Por otro lado, las comunidades con salarios más bajos fueron Andalucía (2.040,76), Extremadura (1.931,81) y Canarias (1.873,11).

El INE también destaca que todas las comunidades han visto incrementos en sus costes salariales en el segundo trimestre de 2024. Extremadura lidera con un aumento del 8,4%, seguida por la Comunidad de Madrid (+6,8%) y La Rioja (+6%). En contraste, Canarias mostró el menor incremento con solo 0,1%.

Los costes salariales incluyen el salario base, complementos, pagos por horas extraordinarias y gratificaciones. Este aumento se produce en un contexto de incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de los salarios mínimos pactados en convenios colectivos.

Finalmente, los sectores con los salarios más elevados son la Industria (2.729,72), Construcción (2.226,63) y Servicios (2.300,04).

Imagen: jorge gonzález

Comparte este artículo
Publicación anterior

La carrera del software en coches eléctricos: ¿Pueden Toyota y Volkswagen alcanzar a Tesla?

Entrada publicación

NORAD Detecta Aviones Militares Rusos Cerca de Alaska Tras Despliegue del Ejército de EE. UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más