Implantación de la Renta Básica Universal en Cataluña: ¿Qué supone y quiénes podrán acogerse?

La implantación de una Renta Básica Universal (RBU) en Cataluña busca redistribuir riqueza y fomentar la igualdad de oportunidades. A través de un plan piloto, unas 5.000 personas recibirán durante dos años un pago mensual de 800 euros por adulto y 300 por menor de 18 años. La RBU es una paga individual, incondicional, universal y regular. El 10% más rico de la población quedaría excluido. A nivel mundial, se han realizado pruebas similares, pero ninguna tan ambiciosa como la catalana. La Generalitat espera que la RBU aumente el bienestar y reduzca la pobreza. La ayuda será asignada de manera aleatoria a nivel de domicilio. La implementación de la RBU eliminaría la dependencia de los subsidios y reduciría los costes administrativos. El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se reúne con la Oficina del Plan Piloto para investigar políticas sociales tendentes a la universalización y redistribución de la riqueza.

Imagen | EP

Comparte este artículo
Publicación anterior

El caso de los radares derribados en Italia: ¿un héroe o un delincuente?

Entrada publicación

Toyota duda del coche eléctrico. El Tesla Model Y le arrebata el trono de más vendido del mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más