Hacienda revisa ayudas y exige devoluciones a autónomos y ciudadanos en España

En los últimos años, el Estado ha implementado diversas ayudas para mitigar el impacto de la inflación, facilitar el acceso a la vivienda para los jóvenes y responder a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, ahora Hacienda está llevando a cabo una revisión exhaustiva para asegurar que todas estas ayudas se hayan declarado correctamente y que se cumplieran los requisitos al solicitarlas.

Este proceso afecta principalmente a los trabajadores autónomos que accedieron a ayudas sin cumplir los criterios establecidos, así como a ciudadanos que solicitaron la conocida ayuda de 200 euros y que ahora se ven obligados a devolverla. Hacienda ha reconocido que, durante la urgencia de la pandemia, no se verificaron adecuadamente todos los requisitos de las convocatorias.

Actualmente, Hacienda está revisando las declaraciones de la renta de los autónomos, lo que implica que todas las ayudas recibidas deben ser declaradas como ganancias patrimoniales. Esto significa que tributan en el IRPF si se superan los límites de ingresos establecidos. Si se detecta que no se ha declarado la ayuda o que los ingresos son demasiado altos, Hacienda exigirá su devolución.

Las notificaciones de devolución se emitirán tras revisar las declaraciones de la renta de los ejercicios 2020, 2021 y 2022. En estas notificaciones, se solicitará la devolución de la ayuda o la modificación de la declaración correspondiente. Además, es posible que se impongan sanciones. No obstante, los afectados pueden presentar alegaciones y documentación que demuestre el cumplimiento de los requisitos.

Imagen: Genbeta

Comparte este artículo
Publicación anterior

La estabilidad inesperada de la corriente AMOC y su impacto en el clima global

Entrada publicación

The Sarco: La cápsula del suicidio asistido y su polémica en Suiza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más