Grupo Oesía ha sido seleccionada por Airbus Defence and Space en España para desarrollar el cifrador que se utilizará en la instrumentación de los ensayos en vuelo del Eurodrone.
El cifrador de Oesía protegerá las comunicaciones sensibles durante las pruebas en vuelo del Eurodrone, un dron de gran tamaño y alcance desarrollado por España, Francia, Italia y Alemania.
El programa Eurodrone, European MALE RPAS, promueve la cooperación europea en seguridad y defensa, brindando mayor autonomía estratégica a la región.
El desarrollo del Eurodrone crea empleos de calidad y proporciona capacidades avanzadas para la seguridad y soberanía del espacio aéreo europeo.
El contrato adjudicado a Grupo Oesía cumple con los requisitos y especificaciones acordados entre los usuarios finales del Eurodrone, la autoridad contratante (OCCAR) y los socios industriales.
Según Andrés García, Managing Director sector Aeroespacial de Grupo Oesía, esta contratación fortalece el rol de la empresa en proyectos estratégicos dentro del panorama aeronáutico europeo.
La instrumentación de ensayos en vuelo (Flight Test Instrumentation) se instala en aviones de desarrollo y experimentales, y permite adquirir parámetros de aviónica de vuelo, estructurales y ambientales durante los ensayos en vuelo.
El cifrador para FTI permite cifrar esta información, ya que alguno de los parámetros a transmitir es clasificado, y descifrarla en la Estación de Tierra.
El FTI Encrytor está basado en el cifrador embarcado, también desarrollado por Grupo Oesia para el Eurodrone, con un nivel de certificación de seguridad hasta NATO Secret.
Imagen: Confidencial Digital