En 2024, aún existen 64 países que criminalizan la homosexualidad, lo que representa un grave riesgo para los atletas LGBTQ+ en los Juegos Olímpicos. Grindr, la popular app de citas, ha decidido tomar medidas para prevenir posibles abusos y proteger la seguridad de estos deportistas. La app desactivará funciones basadas en la geolocalización en la Villa Olímpica y sus alrededores, como «Explorar», «Roam» y «Mostrar distancia». Además, enviará recursos informativos y de seguridad, eliminará anuncios de terceros y habilitará funciones de pago de forma gratuita, como el envío ilimitado de mensajes que desaparecen. También se desactivarán las capturas de pantalla de fotos de perfil y archivos en los chats, así como el envío de vídeos privados.
Estas medidas se implementan tras los precedentes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde un periodista expuso a atletas LGBTQ+ utilizando Grindr, lo que generó una gran controversia. París 2024 promete ser más amigable con los atletas LGBTQ+, permitiendo la libertad de expresión y el uso de los colores del arcoíris durante las competiciones. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer en materia de derechos para la comunidad LGBTQ+ en el ámbito deportivo.