Google y DeepMind: Un Nobel de Química que Refuerza su Liderazgo en IA

Demis Hassabis y John M. Jumper, de Google DeepMind, han sido galardonados con el Premio Nobel de Química por su innovador trabajo en la predicción de la estructura de las proteínas. Este reconocimiento a su modelo de IA, AlphaFold, destaca la importancia de la inteligencia artificial en la ciencia moderna. Este año, la IA ha sido protagonista en múltiples premios, y el triunfo de DeepMind es un claro indicativo de su potencial.

La adquisición de DeepMind por parte de Google en 2014 ha permitido un enfoque más académico y de investigación, lo que ha llevado a éxitos como AlphaGo y AlphaZero. Sin embargo, la división de IA de Google para usuarios finales ha enfrentado desafíos, como se evidenció en el lanzamiento de Bard y su IA generativa de imágenes.

La reciente fusión de Google Brain y DeepMind en abril de 2023 busca optimizar el desarrollo de soluciones de IA. Aunque el impacto de Transformers ha sido significativo, su evolución ha estado marcada por errores que limitan su percepción científica. A pesar de esto, se vislumbra un futuro prometedor para la IA generativa.

Además, Geoffrey Hinton, otro pionero de la IA y ex-empleado de Google, recibió el Premio Nobel de Física por sus contribuciones al aprendizaje profundo. Su trabajo resalta la dualidad de la IA: su potencial y los riesgos asociados. En este contexto, el Nobel otorgado a DeepMind refuerza la posición de Google en la carrera por la inteligencia artificial.

Imagen: Xataka

Comparte este artículo
Publicación anterior

La lucha por el dominio en la industria de los semiconductores: ¿Puede Occidente competir con Asia?

Entrada publicación

Dormir bien: Desmitificando el mito de las ocho horas continuas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más