Expedición OCEARCH: Investigación de tiburones blancos en el Atlántico Norte español

La organización de investigación estadounidense OCEARCH, en colaboración con la Fundación Oceanogràfic de Valencia y otras entidades, ha iniciado una expedición científica para investigar la presencia y biología de tiburones blancos en aguas del Atlántico Norte español. La iniciativa, denominada Expedición Salvar el Mediterráneo («Expedition Save the Med» en inglés), tiene como objetivo estudiar y proteger a estos grandes depredadores marinos, catalogados en peligro crítico de extinción en Europa y el Mar Mediterráneo por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Los tiburones blancos, al igual que el resto de grandes escualos, enfrentan graves amenazas en su medio natural, como la sobrepesca, la contaminación y la destrucción de su hábitat. Por ello, la labor de OCEARCH y de los investigadores españoles será crucial para entender mejor su modo de vida y promover medidas para su conservación. La investigación abarcará áreas donde se han confirmado avistamientos de tiburones blancos, como el Golfo de Vizcaya, tanto en la costa española como en la francesa, y también en el norte y sur de Irlanda.

La expedición científica ha partido del puerto de Vigo y concluirá el próximo 10 de agosto en Bilbao. Durante la travesía, los investigadores capturarán, marcarán y estudiarán a los tiburones blancos y a otros grandes tiburones que habitan en aguas de la zona. La Dra. Harley Newton, científica jefe de OCEARCH, destaca que los tiburones desempeñan un papel fundamental como depredadores en los ecosistemas marinos, regulando las poblaciones de sus presas.

El buque OCEARCH está equipado con una plataforma hidráulica que permite a los científicos capturar a los tiburones de manera segura. Se toman muestras de sangre, fluidos corporales y tejidos para análisis genéticos y de salud. Cada tiburón es evaluado minuciosamente, registrando su tamaño, peso y condiciones físicas generales. La información obtenida será clave para diseñar estrategias que permitan la recuperación de estas especies y la preservación de los ecosistemas marinos en los que habitan.

Existen registros de observaciones de tiburones blancos en el Atlántico español y en el Mar Mediterráneo. Los investigadores creen que estos tiburones provienen del Mediterráneo y migran hacia el este del Atlántico Norte para alimentarse de focas y atunes. OCEARCH ha trabajado con éxito en la estrategia de encontrar tiburones blancos en sus áreas de alimentación, centrándose en la población mediterránea que habita en el Atlántico Norte.

Imagen: ABC

Comparte este artículo
Publicación anterior

Teahupo’o: La Sede del Surf en los Juegos Olímpicos de París 2024

Entrada publicación

Despedido por robo: El Tribunal Supremo anula el despido de una trabajadora por irregularidades en el registro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más