El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que elevará la edad mínima para registrarse en redes sociales de 14 a 16 años. Esta medida busca proteger a los menores de edad y garantizar un uso más seguro de plataformas como TikTok e Instagram. Hasta ahora, la edad mínima para dar consentimiento al tratamiento de datos personales era de 14 años, pero con la nueva ley, será necesario tener al menos 16 años para aceptar que una red social utilice los datos del usuario.
Las redes sociales deberán ajustar sus políticas para cumplir con esta normativa, lo que implicará cambios en la verificación de edad y en los filtros mínimos de acceso. Además, los menores de 16 años necesitarán el consentimiento de sus tutores legales para poder registrarse en estas plataformas.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) permite que cada país de la Unión Europea establezca su propia edad mínima de consentimiento, con un rango que va de los 13 a los 16 años. En España, la edad mínima era de 14 años, mientras que en Francia es de 15 años. El Gobierno español espera que esta ley abra un debate en la Unión Europea para homogeneizar la edad mínima en todos los países.
Además del aumento de la edad mínima, la ley exigirá que los dispositivos móviles cuenten con control parental activado por defecto y un etiquetado informativo sobre sus riesgos. También se implementará una verificación de edad efectiva. Para los juegos que ofrezcan recompensas de pago, como las ‘loot boxes’, la edad mínima será de 18 años.
Imagen: Daria Nepriakhina