España sigue dependiendo del petróleo y el gas a pesar del avance de las renovables

Según el Balance Energético de España 2021-2022, el consumo de petróleo y gas en España ha aumentado hasta alcanzar el 70%, la cifra más alta desde 2010. Este aumento se debe al mayor uso de productos petrolíferos debido a la crisis de la COVID, la invasión de Ucrania y el aumento de los precios del gas. Aunque las renovables han crecido, todavía existe una dependencia significativa de los combustibles fósiles. La electrificación en el transporte y la calefacción, impulsada por energías renovables, es clave para reducir esta dependencia. En 2022, el consumo de productos petrolíferos aumentó un 7,1%, representando el 45,5% de la energía primaria consumida. Si se suma el gas y el carbón, los combustibles fósiles representan el 72,5% de la demanda nacional de energía primaria. A nivel mundial, los combustibles fósiles representaron el 82% del consumo de energía primaria en 2021. A corto plazo, se espera que esta dependencia continúe aumentando. El objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima es reducir la dependencia energética de España al 51% en 2030, aumentando la producción de energías renovables y reduciendo el consumo de combustibles fósiles.

Imagen | elDiario.es

Comparte este artículo
Publicación anterior

Carles Puigdemont acusa al juez García-Castellón de vulnerar el Estado de Derecho

Entrada publicación

Arrestan al presunto responsable del homicidio del rapero Lefty SM en México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más