España oculta es una obra maestra de la fotografía española, creada por Cristina García Rodero. Publicado hace treinta y cinco años, este libro documenta las fiestas populares y tradiciones de España en un momento en que el país buscaba modernizarse y dejar atrás su pasado. Con una beca de la Fundación Juan March, García Rodero recorrió el país durante quince años, capturando imágenes en blanco y negro que muestran la esencia de las costumbres españolas.
El libro, que se ha reeditado recientemente con más de 50 nuevas imágenes, es considerado una leyenda viva en la fotografía de autor. Su publicación demostró que era posible triunfar con un proyecto fotográfico en España, incluso cuando parecía un suicidio editorial. La obra recibió numerosos premios y reconocimientos, y su influencia se extiende a generaciones de fotógrafos que siguen su estela.
La edición de España oculta es una de las mejores jamás vistas, con una calidad de impresión excepcional que permite disfrutar de los contrastes en blanco y negro. Las fotografías no solo documentan, sino que cuentan una historia a través de su disposición y relación en el libro. Este diálogo entre imágenes crea una narrativa visual que enriquece la experiencia del lector.
El legado de García Rodero va más allá de la fotografía; su trabajo ayudó a revitalizar las fiestas populares y a dar visibilidad a las tradiciones en un momento en que estaban en peligro de desaparecer. Su dedicación y sacrificio son un ejemplo para todos los fotógrafos y artistas que buscan contar historias a través de su arte.
Imagen: Xataka