Elon Musk ha vuelto a incumplir una de sus promesas, esta vez relacionada con la construcción de una nueva gigafábrica de Tesla en México. Durante el Tesla Investor Day de 2023, Musk anunció que levantaría una planta en Santa Catalina, Nuevo León, con una inversión de 5.000 millones de dólares. Sin embargo, un año y medio después, no hay avances concretos en este proyecto.
Las ventas de Tesla han mostrado una desaceleración en 2023, lo que llevó a Musk a proponer la nueva fábrica para aumentar la producción. A pesar de la gran expectativa generada, la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, ha confirmado que Tesla no ha realizado ningún trámite oficial para la inversión. Según Buenrostro, los anuncios de Musk no fueron más que declaraciones en medios sin respaldo institucional.
Además, Musk ha expresado dudas sobre la viabilidad de la inversión en México, especialmente en el contexto de posibles aranceles a los coches fabricados en el país. Esto ha generado incertidumbre sobre el futuro de la planta, que parece no estar en los planes de Tesla. Buenrostro también ha señalado que la falta de avances en este proyecto no ha afectado a otras inversiones extranjeras en México, ya que el mercado de Tesla es muy específico y de alta gama.
En resumen, la promesa de Elon Musk de construir una gigafábrica en México se ha desvanecido, dejando a muchos inversores y al gobierno mexicano con expectativas no cumplidas. La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de Tesla en el país y su capacidad para competir en un mercado cada vez más desafiante.
Imagen: Motorpasión