«`html
El Túnel Subacuático que Conectará Escandinavia con Europa Central
El territorio escandinavo, caracterizado por su geografía insular, presenta desafíos para el transporte. Por ello, se han desarrollado infraestructuras como puentes y túneles. Actualmente, se está construyendo un túnel subacuático que se convertirá en el más largo del mundo, con una longitud de 18,2 kilómetros. Este túnel conectará Escandinavia con un país del centro de Europa, facilitando el desplazamiento.
Beneficios del Proyecto
Este ambicioso proyecto reducirá el tiempo de viaje en más de dos horas, pasando de cuatro horas y media a tan solo dos horas y media. Además, la construcción generará empleo para cerca de 3.000 personas, lo que beneficiará a la economía local. Sin embargo, el proyecto ha suscitado críticas de asociaciones ecologistas, que advierten sobre el posible impacto ambiental. A pesar de esto, se ha prometido el uso de energías renovables durante la construcción y operación del túnel.
Detalles del Enlace Fijo de Fehmarn
El Enlace fijo de Fehmarn unirá Dinamarca y Alemania, mejorando la conexión entre Escandinavia y el centro de Europa. Este túnel incluirá una autopista de doble vía y dos líneas de tren, facilitando el viaje entre Hamburgo y Copenhague. La sociedad pública Femern, creada por el Estado danés, es responsable de la planificación y construcción del proyecto, que consistirá en segmentos de hormigón sumergidos en el lecho marino.
Financiación y Rentabilidad
El presupuesto total del proyecto asciende a 7.400 millones de euros, con una contribución de 1.000 millones de euros por parte de la Comisión Europea. La mayor parte de la financiación proviene de Dinamarca. A pesar de la inversión significativa, se considera que el proyecto será rentable, con ingresos generados a través de un peaje en el lado danés. La finalización de la obra está prevista para 2029, con los últimos elementos sumergidos en 2027.
«`
Imagen: infobae