El Tesla Model Y lidera las ventas globales de coches en 2023 y China supera a EE. UU.

El mercado automovilístico global ha experimentado cambios significativos en 2023, según los datos de Jato Dynamics. El Tesla Model Y se ha convertido en el coche más vendido del mundo, destacando el auge de los SUV, que representan casi la mitad de las ventas totales. A pesar de la incertidumbre económica y las tensiones comerciales, las ventas de coches han aumentado, alcanzando los 78,3 millones de unidades, casi siete millones más que en 2022.

China ha logrado un hito histórico al vender más vehículos que Estados Unidos, con 13,43 millones de automóviles nuevos, un 23% más que el año anterior. Este crecimiento se debe a la guerra de precios, la mano de obra barata y el control de la cadena de suministro del coche eléctrico. Sin embargo, Europa sigue siendo un mercado clave, impulsado por incentivos locales para la compra de vehículos eléctricos.

Las marcas chinas han ganado terreno en regiones como Medio Oriente, Eurasia y África, y han registrado un crecimiento en América Latina y el Sudeste Asiático. En economías desarrolladas como Europa, Australia y Nueva Zelanda, también han aumentado su participación de mercado. No obstante, en Estados Unidos, India, Corea y Japón, la aceptación ha sido menor.

La Unión Europea ha decidido imponer aranceles adicionales a las importaciones de coches eléctricos chinos a partir del 4 de julio, lo que encarecerá estos vehículos. Por ejemplo, el precio del Tesla Model 3 básico aumentará de 39.990 euros a 47.260 euros.

En cuanto a segmentos, los SUV continúan dominando el mercado, con 36,72 millones de unidades vendidas en 2023, estableciendo un nuevo récord. El éxito del Tesla Model Y, con 1,22 millones de unidades vendidas, ha sido un factor clave en este dominio, superando a modelos tradicionales como el Toyota RAV4 y el Corolla.

Imagen: Motorpasión

Comparte este artículo
Publicación anterior

Beneficios de la sandía: hidratación, salud cardiovascular y más

Entrada publicación

Taiwán enfrenta una crisis demográfica: el cierre de escuelas es solo el comienzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más