El telescopio espacial James Webb ha logrado un hito impresionante al descubrir la galaxia más distante y antigua conocida hasta la fecha. Esta galaxia, denominada JADES-GS-z14-0, fue identificada gracias a la sensible cámara infrarroja del telescopio, la NIRCam. La imagen de campo profundo, tomada por los científicos del programa JADES, ha revelado detalles sorprendentes del universo temprano.
Con un corrimiento al rojo de 14,32, la luz de esta galaxia se emitió cuando el universo tenía apenas 290 millones de años, lo que nos permite viajar 13.800 millones de años en el pasado. Este descubrimiento se enmarca en el periodo conocido como el Amanecer Cósmico, cuando nacieron las primeras galaxias.
El telescopio Webb ha permitido a los astrónomos estudiar estas galaxias con una resolución sin precedentes en el infrarrojo, proporcionando información valiosa sobre la formación de gas, estrellas y agujeros negros en el universo joven. Las imágenes que componen este campo profundo fueron tomadas entre octubre de 2023 y enero de 2024, y los resultados preliminares ya están disponibles en la web del telescopio Webb.
Este proyecto es una colaboración conjunta de la NASA, la ESA y la agencia espacial canadiense, y promete seguir revelando secretos del universo en los próximos años.
Imagen: NASA/ESA/CSA