Empresas como Clear, Tinder y Universal Studios están permitiendo a los clientes pagar por adelantarse en las filas. Esta tendencia se está acelerando debido a la tecnología y la automatización de las filas. Sin embargo, esto ha generado preocupaciones sobre la equidad y la calidad del servicio para aquellos que no pueden pagar tarifas adicionales. Al eliminar a los clientes más ricos de las filas, se pierde su influencia para mejorar el servicio para todos. Aunque algunas empresas podrían utilizar los fondos de los clientes adinerados para mejorar el servicio, esto rara vez ocurre. La brecha entre los que tienen y los que no tienen se amplía, lo que puede generar hostilidad y resentimiento. A pesar de las críticas, esta industria de ventajas está en auge y continúa expandiéndose en diferentes sectores. Es importante reflexionar sobre las implicaciones éticas y sociales de esta tendencia.
Imagen: CNN