El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, ubicado en Penagos, Cantabria, se ha convertido en un referente mundial en la cría de elefantes africanos en cautividad. A pesar de que España no es un país asociado tradicionalmente con la conservación de esta especie, Cabárceno ha logrado romper récords en la reproducción de estos animales amenazados.
Con una extensión de 750 hectáreas en una antigua explotación minera, el parque ha logrado superar las dificultades de la cría en cautividad de elefantes africanos. Desde la llegada de las primeras elefantas en 1992, Cabárceno ha superado la marca de una docena de elefantes africanos nacidos en cautividad en toda Europa. En marzo del año pasado, el parque celebró el nacimiento de su 23º ejemplar y solo un mes después dio la bienvenida al 24º elefante africano nacido en sus instalaciones.
El Gobierno de Cantabria destaca el liderazgo mundial de Cabárceno en la cría en cautividad de elefantes africanos. Además, el parque colabora con el Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción, facilitando intercambios y cesiones a otros centros para evitar problemas de consanguinidad.
El éxito de Cabárceno se debe a las condiciones en las que viven los animales, con un recinto de 25 hectáreas que les proporciona un espacio natural, un establo y una piscina. Los elefantes disfrutan de una vida lo más natural posible, lo que ha contribuido a su bienestar y a la reproducción exitosa de la especie.
Imagen: Alba L. (Flickr) y Oficina de Comunicación del Gobierno de Cantabria